Grandes resultados en el último nacional de Menores y Menores de 15 del año

Este domingo se dio por finalizado lo que fue el último nacional de Menores y Menores de 15 del año. Se vivieron momentos increíbles, como el hoyo en uno de Mercedes Aldana, los 66 golpes de Conrado Diaz Ermacora, el -3 de Estanislao Maradei, la diferencia de golpes de Celina Zucchiatti y las demás competidoras, entre otros.

Los más grandes jugaron en el Club Atlético Estudiantes de Paraná. Club fundado en el 1905 llamado en ese entonces Estudiantes Football Club con una cancha diseñada por Juan Dentone (primeros 9 hoyos en 1944), Alfredo Sattler y Danilo Berellotti (segundos 9 hoyos en 1960 con el asesoramiento de Alberto Serra y Ricardo Mac Kinlay). Por el lado de los más chicos en el Chaco Golf Club. Este se comenzó a construir en el 1942 y supo enseñarle a jugar al golf a una gran cantidad de buenos jugadores como José Cóceres, Fabián Gomez y Emiliano Grillo (todos campeones en el PGA Tour).

Menores

Varones:

Si hablamos de rondas bajas, la de Conrado Diaz Ermacora entra en la charla. Luego de su primera ronda de 78 golpes (+5) había quedado a 7 golpes del líder Manuel Guzmán. Pero, el jugador de Estudiantes de la Plata supo hacer 66 golpes (-7) para vencerlo por 2 golpes al del Golf Club José Jurado. Guzmán no tuvo el arranque que le hubiera gustado pero después supo mejorar su nivel y continuar dando pelea, finalizó con 75 golpes (+2). Lucas Escudero fue quien cerró el podio con un total de 148 golpes (+2).

Mujeres:

Malena Castro se coronó en Paraná. Ganó con un total de 149 golpes (+3) con una diferencia de 3 golpes sobre Mercedes Aldana. La jugadora de Trisquelia Golf Club había hecho 79 ayer, pero hoy supo jugar a un gran nivel y pudo hacer algunos birdies al final, los cuales le ayudaron a cerrar el campeonato. Recordemos que viene de ganar el nacional anterior y de quedar décima en el IMG Academy Junior World Golf Championship en Torrey Pines. Aldana el sábado hizo par de cancha con hoyo en uno en el hoyo 13 con el hierro 9 a 133 yardas. Pero cerró con +6 donde 3 bogeys consecutivos en el principio de sus segundos 9 hoyos la dejaron con pocas posibilidades. En el tercer puesto finalizó Victoria Perotti con 153 golpes (+7).

Pudimos hablar con jugadores como Segundo Del Carril y el campeón Conrado Diaz Ermacora que nos contaron cómo estuvo la cancha. Lo primero que nos dijeron ambos fue qué es muy apretada y pegar de tee a green fue lo más importante. Arriba del green uno se la podía arreglar mejor, aunque si tocaba tirar en barranca abajo se podía ir bastante lejos, pero en subida había que pegarle bastante fuerte.

Menores de 15

Varones:

Estanislao Maradei se consagró campeón nacional. «El Maguito» tuvo una historia muy parecida a los dos campeones ya mencionados, estaba lejos luego de la primera ronda, pero unos grandes 18 hoyos finales lo ayudarían a cerrar el torneo. Maradei ganó con un total de 148 golpes (+4) con rondas de 79 (+7) y 69 (-3). Venció por un golpe a Santino Margaritini, quién era el líder después de la ronda de ayer con +3. Una ida de -1 lo acercaba bastante al título, pero por mala fortuna una rama que quizo mover en el hoyo 17 movió su pelota y con la penalización correspondiente hizo doble bogey y terminó +3 los últimos 9. Maradei hizo lo mismo de ida que Margaritini, pero 2 birdies y 7 pares de vuelta lo ayudaron a cerrar el campeonato. En el tercer lugar finalizó Santiago Dedyn con 152 golpes (+8)

Mujeres:

Celina Zucchiatti ganó el nacional. La jugadora del Junín Golf Club ganó con una amplia diferencia de 8 golpes con un total de 147 golpes (+3) con rondas de 74 y 73 golpes, quien tuvo un nivel muy parejo con 9 bogeys, 21 pares y 6 birdies en 36 hoyos. Su escolta fue Ana Giuliano con un golpe sobre Juana Milano. Giuliano tuvo una segunda ronda muy luchada de 75 golpes con un doble bogey, 6 bogeys, 6 pares y 5 birdies.

Hablamos con Jeremías Porta Araoz y nos contó un poco acerca de la cancha. Nos dijo que lo más dificil de la cancha donde jugadores como Grillo y Cóceres supieron jugar con su misma edad fue la velocidad de los fairways ya que estaban muy rápidos. Y también nos agregó que la cancha al no ser tan larga, a los jugadores más fuertes los benefició.

Se comienza a terminar la temporada de Menores y Menores de 15. Queda muy poco para el Campeonato Argentino el 6 de octubre en La Cumbre Golf Club, el último torneo con puntos para el ranking.

Con todo el equipo de No Está Dada queremos agradecerles a los jugadores que nos ayudan en cada torneo brindándonos la máxima cantidad de información, felicitar a todos los jugadores que hayan podido cumplir con sus objetivos y a ustedes que siguieron la cobertura del torneo con nosotros.

No Está Dada, el lugar para los fanáticos del golf

Por Marcos Antonini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *