Se llevó a cabo la primera Burbuja Empresarial presentada por Slice Token

El martes 23 de mayo se realizó en Pilará Golf Club la 1era BURBUJA presentada por SLICE TOKEN.

En un marco único como lo es siempre el Pilará Golf Club, en el km 56,5 de la ruta 8, diseño de Jack Nicklaus con sus característicos bien colocados cross-bunkers y sus greenes con múltiples plataformas que hacen que su lectura sea complicada, se dio puntapié inicial a esta BURBUJA muy especial. Las BURBUJAS son organizadas por @fourwindsarg, quien convoca a importantes empresarios fanáticos de golf a un evento reducido y exclusivo, para relacionarse y conocerse. 24 jugadores dijeron presentes temprano por la mañana siendo recibidos con un gran desayuno antes de enfrentar los 18 desafiantes hoyos pero que esta vez serían en un formato amigable: laguneada por equipos.

En un clima muy distendido, hubo un equipo ganador con 60 golpes, que lejos de ser ovacionado fue un tanto abucheado ya que la cancha no jugaba tan fácil cómo para realizar ese score. Los 4 ganadores se llevaron cada uno 100 dólares como premio para invertir en la novedosa propuesta de SLICE TOKEN.

Al finalizar la ronda y con un gran almuerzo de por medio en esta ocasión, SLICE TOKEN de la mano de Mariano Zabaleta, socio fundador, pudo contarnos de que se trata la plataforma que permite comprar un token desde 20 dólares para financiar la carrera de un deportista joven a cambio de recibir una parte de sus premios en el futuro. Mariano habló con total conocimiento de causa de los dolores que tuvo que enfrentar en su vida profesional como tenista, el otro deporte donde también se sumerge esta nueva iniciativa.

Slice Token parece ser un antes y un después a la hora de poder incentivar y generar las condiciones para que nuestros jóvenes deportistas tengan más chances de llegar a la élite sin tener que quedar en el camino por falta de dinero o quedar atados a contratos que pueden ser Leoninos. Lo importante de la plataforma según otro de los socios fundadores, Ángel Lombardi, es que une la pata del inversor disminuyendo su riesgo, a la vez que hace que el deportista no se sienta tan presionado y dependiente. Un nuevo e innovador concepto que levanta muchas preguntas, más de 1 hora de charla fue un lindo intercambió que se dio en la mesa para entender todas los vertices desde donde la startup propone un modelo 100% transparente: “El objetivo, nuestra misión como empresa, es que ningún chico quede afuera. Darles una solución de financiamiento y quitarles la presión que sienten al saber que sus familias y sus amigos a menudo gastan sus ahorros en apostar a sus carreras”.

Los otros dos socios son el publicista Pablo Abadie y el emprendedor fintech Juan Pablo Bruzzo, un cuarteto que propone cambiar de aquí en adelante las bases de nuestro tan querido deporte. La empresa ya ofrece en su web https://www.slicetoken.io/la posibilidad de comprar los tokens, más que futuro ya todo indica que son una realidad palpable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *