Este fin de semana comenzó el primero de los tres nacionales de menores y menores de 15 que habrán en el año. Los más grandes jugaron en el Golf Club Sierra de la Ventana, mientras que, los más chicos en el Necochea Golf Club, ambos clubes ubicados en la Provincia de Buenos Aires. Muy buenas definiciones se llevaron a cabo para definir semejantes torneos, especialmente la que ocurrió con los varones en Sierra de la Ventana.
Menores:
Varones:
Julio Goti de Club de Golf Cerro Pampa se consagró campeón del primer nacional de la temporada. Venció en el primer hoyo de desempate a Constantino Massaroni. Ambos hicieron en total 140 golpes (-4) en los 36 hoyos del torneo. Julio hizo 71 golpes el primer día (-1) y 69 (-3) hoy. Luego de la primera ronda, estaba en el segundo puesto con Fermín Martínez y Enrique Herrlein, a un golpe de Luca Gallingani. En cambio, Massaroni que había realizado 74 (+2) el sábado, en la ronda final hizo la vuelta del torneo con 66 golpes (-6) para empatar el primer puesto y definir el campeonato en desempate que Goti ganó con birdie en el primer hoyo. En el tercer puesto finalizó Fermín Martínez con 141 golpes (-3).
Mujeres:
María Cabanillas fue la ganadora con 142 golpes (-2). Hizo 73 (+1) ayer y 69 (-3) en el día de hoy, para finalizar el torneo. Una muy sólida última ronda con 3 birdies y sin bogeys que la ayudaron a vencer por 4 golpes de diferencia a Iara Martín. La jugadora del Mar Del Plata Golf Club comenzó el torneo con 76 golpes (+4), y para cerrar hizo 70 golpes (-2). La jugadora de Chapelco luego de la primera ronda estaba puntera con un golpe de diferencia sobre Mercedes Aldana, y detrás de ella se encontraba a Iara. En el tercer puesto finalizó con 147 golpes, Isabel Laulhe.
Según algunos chicos que jugaron el torneo, la cancha tenía algunos hoyos muy fáciles y otros muy difíciles, por lo que tenían que saber cuales atacar y cuales no. Ignacio Sojo, jugador de Arelauquen Golf y Country Club, nos comentó que los greens estaban muy duros y rápidos, característica que los hace más difíciles, y los fairways también estaban bastante duros. La cancha estaba en un estado impecable, como de costumbre.

Menores de 15:
Varones:
Francisco Bonavía del Club Argentino de Marcos Juarez se coronó campeón del Nacional de Menores de 15 en el Necochea Golf Club con 142 golpes (par). Tuvo una primera ronda de 75 golpes (+4), por lo que hoy necesitaba una buena vuelta para pelear el torneo, y eso fue lo que consiguió. Hizo el mejor score en 18 hoyos con 67 golpes (-4) para así, vencer por 4 golpes a Jeremías Porta Araoz, y Joaquín Raminger. Porta Araoz había comenzado el campeonato con 76 golpes (+5), y una vuelta de 70 golpes (-1) en el día de hoy, lo iba a dejar empatado con Raminger quién, luego del primer día, se encontraba en el segundo puesto con 72 golpes (+1). Raminger hoy hizo 74 golpes (+3) por lo que no pudo tener la vuelta que deseaba para pelear el campeonato.
Mujeres:
Anna Roldán se quedó con el Nacional de Menores de 15 con un total de 140 golpes (-2). La jugadora del Alta Gracia Golf Club estuvo siempre en el primer puesto, tras una excelente primer ronda de 68 golpes (-2), cerró la última ronda con 72 (+1), para así vencer por 4 golpes a Clementina Castaño. La última campeona argentina de esta misma categoría comenzó el torneo con una vuelta de 71 golpes (par) y hoy culminó el torneo con 73 golpes (+2) para así, quedar como escolta en el Necochea Golf Club. En el tercer puesto finalizaron Mia Yaya y Celina Zucchiatti con 155 golpes (+13).
La cancha del Necochea Golf Club estuvo en un estado excelente, con unos greens que recibían mucho, pero eran bastante veloces. Tuvimos el privilegio de hablar con el subcampeón, Jeremías Porta Araoz, que comentó que hacía muy difícil cuando uno erraba el green, ya que habían bastantes pinos, y la pelota quedaba en la pinilla, pero que la cancha en sí es muy linda y complicada.

Se fué el primer Nacional de Menores y Menores de 15, quedan dos más en el año que vamos a estar cubriendo también. Les queremos agradecer a toda la comunidad de No Está Dada, que leen las notas de lo que sucede con el futuro del golf argentino.
Por Marcos Antonini